'El ave de las mil historias', de Kiyash Monsef. Gran travesía. Desde 14 años.
Marjan Dastani es una joven aparentemente normal, pero, cuando no asiste a clase, en vez de salir con sus amigas viaja por el mundo cuidando de bestias míticas porque es la enviada secreta especial de la organización Fells. Su misión será encontrar al Ave de las Mil Historias, una arriesgada aventura porque traspasar el mundo real pone en peligro su propia existencia y la relación con sus amigos. ¿Logrará encontrar el equilibrio entre la vida real y el universo fantástico?
Seguir leyendo
'Juvenilia', de Jane Austen. Gran Travesía. Desde 9 años.
De adolescente a adolescente, esta selección de cuentos y relatos escritos por Jane Austen entre los 12 y los 18 años es el puente perfecto para que los más jóvenes se acerquen a la escritura de una autora mítica. A esta edad, Austen escribía sátiras y parodias que le ayudaban a entender el mundo de los adultos, y en muchos de estos cuentos se puede distinguir la semilla de los serían en el futuro sus grandes obras.
Seguir leyendo
Entre bordados y lecturas de época, se celebra el lado menos convencional de la autora británica.
La pasión por la autora se suma también al descubrimiento de 'Juvenilia' (Gran Travesía), la primera edición en castellano que recopila todos los relatos juveniles que la autora escribió entre los 12 y los 18 años, con un humor aún más gamberro y sin filtros.
Seguir leyendo
Gran Travesía ha aprovechado el lanzamiento de ‘El mejor de los mundos’, de Kenneth Oppel, para reactivar uno de los grandes títulos del autor canadiense. 'El nido' cuenta la historia de Steven, un niño aparentemente normal —aunque con ansiedad, una importante hipocondría y alergia a las avispas— que vive en una casa grande junto a sus padres y su hermana pequeña.
Seguir leyendo
Melodía de luz acaba de alzarse con el prestigioso premio YA Book Prize. Este galardón literario fue creado por la revista editorial The Bookseller en 2014, y es uno de los más importantes en lengua inglesa. Los miembros del jurado opinan: «Un libro apasionante, emotivo, filosófico, político, extraño y está lleno de acción. Ambientado en un futuro lejano, tiene profundas conexiones con el mundo actual». «Repleto de misterio, intrincadas tramas políticas, desamor y traición. Un viaje inolvidable que te mantendrá en vilo hasta la última palabra». «Con una prosa extremadamente cinematográfica y un estilo narrativo magistral, te atrapa y no te deja escapar».
Seguir leyendo
En ocasiones es necesario pasar por lo malo para valorar lo bueno. Esto es lo que debieron pensar Xavier y su familia al despertar en un mundo nuevo, deshabitado, a veces cruel y sin esperanza. Una novela distópica inquietante para jóvenes ávidos de aventura y reflexión.
Seguir leyendo
Moira Buffini, autora de Melodía de luz, entre los mejores autores de literatura de género de todo el mundo, como Brandon Sanderson o Joe Abercrombie, que vuelven a tomar un año más las calles de Avilés en la 14ª edición del Festival Celsius 232
Seguir leyendo
Movida por la necesidad de encontrar su verdadero origen y su identidad, una niña de 10 años, cuya madre es un misterio a resolver, se embarca en una aventura loca con su singular amigo y aún más peculiar abuelo, sobre todo ahora que aparece en la escena familiar la novia de su padre. Una novela juvenil con tintes de fantasía, en la que los animales imaginarios de Vega cobran mucha presencia, actúan como fieles confidentes y le ayudan, en todo momento, a afrontar su realidad.
Seguir leyendo
Autora de ‘Cuento del rey bajito’ y ‘Koko’, encontró por azar el encanto de la literatura infantil, un género en el que se mueve como pez en el agua.
Seguir leyendo
Esta novela de la autora coreana Lee Kkoch-nim llega a España tras convertirse en una revolución en su país, donde es ya recomendación de cabecera de muchos docentes. Partiendo del asesinato de una alumna de un instituto y a través de capítulos cortos, múltiples voces y una escritura ágil, Kkoch-nim da forma a un relato en el que se cuelan temas como el acoso escolar, los prejuicios o el periodismo sensacionalista.
Seguir leyendo
En los últimos años, los unicornios están de moda. Aparecen en álbumes ilustrados, novelas, videojuegos, estuches o mochilas. Pero Peter S. Beagle se interesó por ellos mucho antes. Hace más de medio siglo desde que se publicara esta novela, celebrada como una de las grandes obras de fantasía de la literatura contemporánea. Su reciente edición en castellano tal vez pueda beneficiarse del nuevo auge. Aunque, sobre todo, se beneficiarán los lectores que le den una oportunidad.
Seguir leyendo
Kingfisher ha construido un universo propio, donde los cuentos clásicos se retuercen hasta rozar el horror.
Seguir leyendo
Intrigas políticas, guerras, traiciones, mujeres que se rebelan contra su destino, magia y amores imposibles se mezclan con acierto en la primera entrega de ‘Trilogía de la antorcha’, con la que Buffini parece llamada a reinar en la literatura juvenil.
Seguir leyendo
Con la constante duda de si es el cinismo o el fanatismo lo que mueve la sociedad retratada, 1984 nos presenta una distopía que ahora nos resulta paradójica.
Seguir leyendo
El resultado de la unión de estos dos autores tan distintos es una novela que bebe tanto de la acción cinematográfica como de la literatura weird fiction.
Seguir leyendo
El escritor y el actor se unen para dar forma a la historia de un inmortal en guerra con la muerte, una nueva versión del personaje arquetípico que también encarnó John Wick.
Seguir leyendo
La editorial Gran Travesía recupera en una preciosa edición esta novela iniciática breve protagonizada por una adolescente que se mueve entre el odio a los adultos y la fascinación por el mundo aún inalcanzable de estos.
Seguir leyendo
Entrevista al actor Keanu Reeves y al escritor China Miéville por la novela distópica, El libro de otro lugar.
Seguir leyendo
De vez en cuando, la ciencia-ficción nos sacude a través de escenarios imposibles para pensar alternativas a lo existente, para dibujar otro mundo posible. En vez de resignarse al entretenimiento, hay inventiva. Así sucede con “el libro de otro lugar”.
Seguir leyendo
Una sorpresa que nos ha dado la editorial Océano es esta obra que confirma el protagonista de Matrix. El actor ha sumado fuerzas con el autor de ciencia ficción China Miéville para escribir una innovadora novela que ha alabado el mismísimo William Gibson.
Seguir leyendo
El actor se alía con el escritor de ciencia ficción China Miéville para desarrollar en una novela el universo de ‘BRZRKR’.
Seguir leyendo
Pese a las dificultades propias de la edad y del mundo editorial, autoras como Chloe Gong (Shanghai, 1998) también han logrado abrirse paso en España tras conseguir que sus obras lideraran el ranking literario del rotativo The New York Times.
Seguir leyendo